Cuando llega el fin de semana, las excursiones son una buena forma de disfrutar del aire libre y la naturaleza.
Vivas donde vivas, es casi seguro que estás a menos de una hora del Parque Natural más próximo, así que vale la pena hacer uso de este acceso fácil a la naturaleza para nuestra salud, física y mental.
Practicar el excursionismo es una alternativa al deporte más económica y natural que ir al gimnasio. De igual manera, habrá que tener en cuenta una serie de medidas prevención y vigilancia destinadas a evitar alteraciones del ecosistema.
El objetivo sería el de dejar el campo igual o mejor de como lo encontramos, siendo conscientes de que merece el mismo respeto que la más valiosa de nuestras propiedades, ya que es patrimonio de todas y es nuestro deber conservarlo.
Qué no hacer en una excursión
Conviene tener presente que está rigurosamente prohibido encender fuego en el monte, salvo en las áreas señalizadas y acondicionadas expresamente para ello.
La acampada libre no está permitida en ningún lugar de España. En su lugar existen campings autorizados en plena naturaleza, refugios de montaña y casas de turismo rural.
Acciones Eco para un excursionismo sostenible
Irte de excursión es una buena idea, pero hay algunas normas elementales de organización recomendadas para mantener el ecosistema como estaba y poderlo disfrutar todas por muchos años.
Recuerda coger bolsas para depositar tus residuos y llevártelos contigo.
Es mejor el uso de fiambreras y transportar en ellas productos frescos, que comprar comida envasada en recipientes de un solo uso. Las latas y botellas pueden ser sustituidas por bebida dentro de la cantimplora.
Siempre que puedas procura organizar una limpieza del bosque para que, poco a poco, mejore su estado de salud.
Ten en cuenta que el medio natural es el hogar de miles de especies. No alteres la la calma, intenta pasar inadvertida.
Respeta los ríos arroyos y torrentes. No alteres sus cauces ni contamines sus aguas con detergentes o jabones.
Deja el lugar que visitas tal como estaba. Los troncos caídos y las plantas muertas tienen una función en el ecosistema. No los modifiques.
Antes de acceder al espacio natural protegido, es bueno que acudas a la oficina de información al visitante, donde se te explicarán las normativas básicas, te indicarán los itinerarios permitidos y más adecuados para la época del año y descubrirás información valiosa sobre el entorno.
El bienestar y los animales y plantas que viven en el bosque está por encima de cualquier afición humana que tengas, sea escalada, recolección, ciclismo, etc.
Cuando observes una agresión o un peligro en el monte, comunica esta situación de inmediato al 112.