Cualquier marca de agua embotellada cobra un peaje carísimo al entorno, implica el uso de petróleo para hacer todas esas botellas, petróleo para hacer funcionar la fábrica de embotellado y más petróleo para transportar el agua hasta el consumidor, y cada una de estas etapas genera además gases de efecto invernadero.
Existen algunas marcas de agua que se han considerado un artículo de lujo y cuestan centenares de euros. Incluso algunos de los restaurantes más exclusivos del mundo proporcionan un somelier de agua. La industria embotelladora se ha convertido en un negocio global que ha experimentado una enorme expansión en las últimas décadas.
El coste real de la fabricación de botellas de plástico
Para fabricar un kilo de PET (politereftalato de etileno) se necesitan 16 litros de agua y provoca la emisión de cerca de media docena de significativos contaminantes, como dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono y óxidos de azufre.
El aumento del consumo del agua embotellada se puede relacionar con que el agua del grifo es menos segura que su equivalente en botella, pero algunos estudios sugieren lo contrario.
Un estudio con 132 marcas de agua embotellada y almacenada durante 6 meses, demostró que contenían niveles significativos de antimonio, un producto químico tóxico utilizado en la producción de botellas.
Según otro estudio reciente, de ISGlobal, el impacto ambiental en extracción de recursos del agua embotellada es 3500 veces el del grifo y 1400 veces el impacto sobre el ecosistema, en la ciudad de Barcelona.
Si toda la población consumiera solo agua embotellada, su producción provocaría la pérdida de 1,43 especies al año y un coste de 70,7 millones de €uros al año en la extracción de materias primas.

¿Por qué evitar el agua embotellada?
A pesar de que la calidad de la potabilización del agua en las grandes ciudades ha mejorado en las últimas décadas, continúa la percepción de ser menos saludable. No hay ningún estudio científico que demuestre esta tesis, así que la falta de motivación es subjetiva.
El agua embotellada es mucho más cara que el agua de grifo, ya que cuesta 240 a 10000 veces más. De hecho, actualmente, medio litro de agua embotellada resulta más caro que medio litro de gasolina para coche.
Casi siempre, el agua embotellada no es más pura o mejor que el agua potable del grifo. Cerca del 40 % debería etiquetarse como agua del grifo, porque eso es exactamente.
La mayoría del agua embotellada es importada y a menudo se transporta miles de km hasta su destino.
En torno al 80% de las botellas que Supone unse reciclan. Se tiran y acaban en vertederos, donde pueden tardar cientos de años en biodegradarse.
Tienen un coste ambiental 3500 veces superior a consumir agua del grifo.
Supone una pérdida de biodiversidad y la extracción de recursos no renovables.
- Supone una tarea doméstica más y un gasto energético propio. Todos sabemos que es un coñazo cargar con la garrafa hasta casa.

¿Cómo reducir nuestro impacto en el consumo de agua?
La solución individual al impacto del agua es bien sencilla: sustituye la garrafa o botella por un filtro.
Si te molesta el gusto a cloro que tiene el agua del grifo, la solución que te propongo es invertir en un filtro que puedes instalar tú misma/o en tu grifo o ducha. Incluso si vives de alquiler, fácilmente lo puedes sacara y llevártelo a la nueva vivienda.
Si no te gusta estéticamente, existe una versión de filtro para debajo del fregadero, de manera que no se ve, y hace la misma función.
Contempla la opción de regalárselo a tus abuelos o ancianos padres, que siguen deslomándose cada semana, cargando con las garrafas.
Aquí te dejo información sobre el que yo uso.
> Evita las botellas fuera de casa
No vamos a poder evitar todos los envases plásticos de los productos que adquirimos, pero el del agua sí.
Recuerda llevar siempre en el bolso o mochila tu propia botella para evitar necesitar otros recipientes que tendrás que comprar y desechar de camino.
Las hay plegables, con filtro, de colores, de vidrio, de acero, de bambú, etc, sólo tienes que escoger la que más te guste y llevarla a pasear contigo.